miércoles, 16 de mayo de 2012



ESCENA CULTURAL CONTENPORANEA Y DISCURSO RADIOFONICO

La emisoras radiales se tanto AM como FM, Tratan de llevar y convertirse en los grandes centros de promoción de oralidad a través de sus discursos o sus diálogos radiofónicos que emiten desde su cabina de radio al aire. Su intención es divulgar trabajos distintos de personas importantes ya se personas de la región de Lambayeque, nacional e internacional y darlos a conocer a la audiencia, en RPP se ha trabajado muy bien este proceso. No hay programas donde cultiven un léxico distinto al que escuchaos todos los días en radio, el léxico obviamente tiene que ser sencillo pero tiene que ser claro y los mas importante preciso, concreto, puedes hablar y hablar y seguir hablando tantas cosas y las finales el oyente se dice y este que está hablando piedras, hay muchas personas que no entienden algún significado de las palabras, una vez estuve escuchando la radio fue en AM y había una persona que hablaba y habla de actos de corrupción empezaba diciendo algo a la mitad de su discurso se acordaba de otra cosa y empezaba otro discursos con lo que se había acordado, de ahí volvía a retomar lo que primero está diciendo luego el mismo se contradecía pero a la vez hacia algo no ético, empezaba a insultar a varios personas que sí que esta persona es así y que la otra es peor él con su discurso trataba de convencer al público e influenciar de alguna manera con su discurso y según él estaba que le daba a la población la verdad.


Pero sin duda alguna el lenguaje que se utiliza juega un papel sumamente importante dentro de la sociedad supongamos que un niño está jugando y su madre está escuchando la radio y en ese momento el que habla en radio esta insultando a cierta persona el niño es curioso se va acercar y va empezar a escuchar todo lo que están diciendo, hay palabras que nunca las había escuchado, termino el programa el niño le pregunta mama que significa esta palabra, mami por que el señor habla palabras muy feas en radio, por que pongo este ejemplo porque yo lo he visto desde muy cerca.



El lenguaje nos permite establecer una relación con los radio escuchas, es una interacción que se da de una forma indirecta, hay personas que no saben ni que es una radio pero ellos tienen un programa propio, aquí en Lambayeque existe un personaje muy conocido en el medio trabaja en radio en la actualidad, y como algunas personas utilizan esta terminología cuando empieza su programa es la hora del raje.
Si nos basamos en la clasificación de la comunicación cultural, realizada por Bajtin, podemos afirmar y reafirmar, que tanto la voz con la expresión verbal están Unidas y debido a esto ellas tiene el mismo camino en común. Según los estudios basados en el dialogo radiofónico, la palabra es la que constituye una realidad acústica- auditiva.


El lenguaje radiofónico es el conjunto de formas sonoras que se pueden dar ya sea de la palabra de la música que se emite en la radio, las famosas cuñas radiales, los spot publicitarios y entre otros ejemplos.


El relato radiofónico son los distintos elementos que forman el mensaje que vamos a emitir en radio, también se da a través de una narración radiofónica.  


Narración radiofónica es la combinación de la voz humana, los efectos que se utilizan y la música que se emite un spot publicitario podría ser una narración radiofónica, hay una voz humana, efectos que se utilizan para hacerlo más agradable y un fondo musical para hacerlo más ameno y que capte las expectativas de la audiencia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario