martes, 15 de mayo de 2012



¿QUE ES HABLAR EN RADIO?

Para hablar en radio significa primeramente tener en cuenta que en donde vamos hablar es un medio de comunicación y por lo cual se debe tener bien claro en no tergiversar las cosas a favor de convencía o en contra de alguna persona. En lo personal significa mantener nuestros 5 sentidos bien atentos y hacer parte de tu vida la radio, abrir ese horizonte que despierta y te hace sentir la radio, hablar en radio no es cuestión de decir hola como están queridos oyentes hoy tenemos un programa que no se lo pueden perder pero ahora vamos a un pausa comercial, eso no es realmente hablar en radio, hablar en radio abarca un campo tan amplio e inmenso en donde tratas de que la gente se manifieste, nosotros como comunicadores esa es nuestra misión, se tiene que ser participe activo de los problemas de la sociedad y ser empáticos para realmente entender el sentir del pueblo, seremos la voz del pueblo, la voz del que los que piensan que su voz y su voto no tiene importancia, claro que tiene importancia , en nuestro hombros cae la gran responsabilidad de todo un pueblo, de toda una nación, de todo un mundo.



El quehacer en la radio es inmenso, es ir más allá de donde nuestros sentidos puedan llegar, “Es el Perú una palabra de emociones donde se mezclan la alegría y la igualdad somos un pueblo que no se pone condiciones cuando se trata de salir a trabajar. Aquí la raza no se viste de colores y a nuestros miedos los mandamos a volar”,  “Hay una voz que vive en nuestros corazones hay un deseo de podernos ayudar a convertir de cada pueblo y su nobleza un sitio donde se pueda vivir en paz” estas frases nos llevan a una reflexión y nos da un bonito mensaje, es la nueva canción de gianmarco se titula “Todos somos pueblo”. Si estas frases se cumplieran al pie de la letra otro rumbo tendrá nuestro Perú, el estado y las autoridades que no se involucran en los verdaderos problemas que aqueja la sociedad, solo se hacen de la vista gorda y tratan de menos preciar y discriminar a todo esta población que solo pide ser escuchada.


Otro punto es que tiene un objeto de estudio definido uno que es la producción, la investigación y por último el de capacitación y enseñanza. Y si todos estos procesos si se llevan a cabo tendremos como resultado final es el trabajo de la radio. La investigación resalta este proceso, ya que si no hay una buena investigación ya sea tanto en una programación y evaluación e investigación de la misma audiencia este proceso sería un verdadero fracaso ya que no se llagaría a solidificar como un buen trabajo radial.


Una interrogante en el aire ¿las personas analizan el contenido radial que se les brinda? Muchas personas no analizan el contenido que da la radio, es como dice un dicho le entra por un oído y se le sale por el otro. La radio es un medio masivo su mismo nombre lo dice mueve masas. En mi punto de vista es el medio por excelencia, ya que llega hasta el último rincón ya que vivimos en un mundo globalizado y cambiante en tecnología, creo que toda casa por lo menos hay una radio.


Por ejemplo en mi trabajo siempre prendían la radio desde muy temprano, y yo pregunte para que prenden la radio, en lo que me respondieron para dos cosas: para escuchar música y para escuchar la hora. Termina una hora de música, la siguiente hora era un espacio periodístico, recuerdo que estas fueron las palabras de aquel “periodista”: Y con una voz muy pero muy apagada empezó diciendo: Buenos días queridísimos oyentes, como han amanecido, hoy les traigo la noticia calientita y del día paren bien sus oídos que aquí vienen los titulares., eso no fue todo a la hora de leer empezó a trabarse no sabía ni lo que decía, pero él seguía leyendo, y no era consiste de que lo que decía al aire. Hay formas de hacer radio, y no es solo pararse frente a un micrófono y decir lo primero que llegue a nuestra mente, debemos tener en cuenta los factores fundamentales como la investigación, mencionada anteriormente.


Una de las formas de investigar son las famosas llamadas telefónicas, en donde se escucha llame en este momento y si dices la frase ganadora automáticamente ganas un premio, y en eso empieza a sonar el hilo telefónico, esa podría ser una manera de investigar, otra manera seria si nos dices que radio estas escuchando podrás llevarte fabulosos premios, llama y gana con nosotros, otra manera de investigar a la audiencia y de saber si el programa está siendo escuchado por el público. Aquí también se investiga que es lo que el público necesita.


Otro punto importante no solo se investiga para producir mensajes, sino que también para entretener, divertirlos, quizás tuviste un día pesado y quizás escuchaste algo gracioso en la radio que causa risa en ti, y como que te desestreza en algo, puede ser que tuviste un mal dia y escuchando la radio puedas relajarte y olvidarte de lo que pasa por algun momento.


En conclusión la radio tiene que buscar de alguna manera una propuesta que de soluciones a sociedad y ese el punto en donde nosotros como futuros comunicadores entramos a tallar, y una vez mas lo vuelvo a decir siempre y cuando sea con responsabilidad y el encargo social que tenemos en nuestros hombros.






1 comentario:

  1. Elvis,
    Periférico, necesitado de mayor precisión. Insértate en un solo discurso.

    ResponderEliminar