ENTRE
LO LOCAL Y LO GLOBAL
Como bien dice la frase “piensa
globalmente, actúa localmente” una frase acuñada por los ecologistas europeos,
ya que esta frase se ha puesto de moda. Y ha causado que la población tome
conciencia en muchos sentidos y defiendas sus derechos. Ya que atreves de la
radio popular ellos encuentran a alguien que los escuche, que los entiendan y
que presten atención a sus problemas hoy
en día la radio popular ha causado mucha polémica en los políticos ya que ellos
no están muy de acuerdo que las personas humildes opinen, piensen y digan lo
que sienten ellos piensan que su opinión no tiene valor y mucho menos voto pero
es el pueblo quien los elige a estos representantes.
Si dice piensa globalmente,
y actúa localmente, lo local es su esencia y su razón de ser. La radio popular
es la voz de su pueblo, la voz que nos los abandona y el pueblo confía en ella
ya que atreves de ella pueden expresarse de una forma libre sin ataduras sin
que alguien les diga esto es lo que tienes que hacer y decir.
“La radio popular es aquella emisora que hace más
explícita su intencionalidad de carácter político; es decir un movimiento
comunicacional en función de una organización social cuyo fin busca un cambio,
una trasformación social determinada”
Tal vez fue algo utópico de la radio querer transformar todo este problema
en una convivencia mas pacifica en donde todo llegue a un acuerdo mutuo por ambos
entre el pueblo y la política, ya que ellos se sentían dueños de sus derechos,
en la sociedad hay más pobreza que riqueza, pero los ricos tratan de hacer de
las suyas ya que nadie le dice, ellos supuestamente pueden hacer lo que se le
venga en gana es por eso que la popular tomo la decisión y empezó una dura
batalla por salvaguardar los derechos de los más débiles pero muy fuertes en su
pie lucha.
La violencia solo trae más violencia, esto no fue nada fácil se lucho mucho
para conseguir cambios, los cambios no se fueron dando de un día a otro se tuvo
que luchar y arriesgar todo pero a lo largo de este proceso de lucha hubo
muchos cambios positivos que se lograron, pero esto no fue el fin de todo,
hasta el día de hoy existe ese marginación que siempre se hace entre el pobre y
el rico. Se habla de democracia y de que la violencia no nos lleva a nada bueno
y eso está comprobado, tenemos un claro ejemplo lo que paso hace unos años atrás el tema del baguazo que
solo trago mucha tristeza, ellos solo defendían sus derechos, hubo muchos
inocentes que pagaron por culpables, y hubo muchos culpables que pasaron por
inocentes, hasta cuando esta marginación se podrá cambiar, si el cambio no es
solo decirlo sino hacerlo.
Los tiempos cambian la radio también cambia pero no se debe perder el objetivó
principal el cual es defender los derechos del pueblo, queda demostrado que la
radio tiene poder de convencimiento, tiene voz y tiene voto en el sistema, se
tiene que hacer algo para poder cambiar las perspectivas e ideologías desde un punto de vista
comunitario, se tiene que trabajar mucho para poder cambiar de ideología recordemos
que la radio es un medio de masa, el cual representa la voz del pueblo, pueblo confía
en su radio popular ya que es la única fuente que tiene para hacer alcé sus
protestas, quejas, denuncias y poder dar a conocer que es lo que está pasando y
lo que se hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario