miércoles, 18 de abril de 2012


LA CONSTRUCCIÓN DE PODERES DESDE LAS RADIOS POPULARES
Nuevos desafíos políticos- comunitarios

La temática es de los nuevos desafíos políticos – comunitarios, la historia está de por medio en donde se involucra el poder que existe en las radios. De acuerdo con la trascendencia que el tema de la ciudadanía y la comunicación va cobrando en América Latina y el Caribe es  la re-definición del rol de los medios masivos de comunicación en contextos democráticos, el rol mediador de éstos en función de su constitución y potenciamiento como espacios públicos gestores de ciudadanía a partir de diversos ámbitos comunicativos complementarios (modelo de comunicación), a saber: el discurso, la oferta informativa noticiosa, la incidencia en la opinión pública y la generación de participación entre los interlocutores.
De una manera real se empieza a percibir, como fundamento para la consolidación de los niveles sistemas democráticos de América Latina, la urgente necesidad de su legalidad y legitimación desde la sociedad civil. No sólo en los ámbitos académicos, sino cada vez más con mayor ímpetu entre las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, el tema de la ciudadanía va cobrando especial importancia por una serie de razone.
Este papel mediador de los medios —entre los ciudadanos y el Estado o las instituciones/organizaciones— provoca, entre otras cosas, el acercamiento, la discusión y la búsqueda mancomunada de soluciones, el surgimiento de movimientos sociales, la definición de identidades culturales, sociales y políticas, la expresión amplia de actores diversos y plurales, institucionales e individuales de la sociedad civil.
Especialmente, los medios de comunicación popular se proclaman como una de las nuevas instancias de representación de las mayorías latinoamericanas (culturas populares). Las acciones comunicacionales y educativas de estos medios están encaminadas en el cambio hacia una sociedad más justa y digna para todos, por medio de la promoción de una cultura democrática asentada en la participación, el diálogo y la tolerancia. Una muestra de este trabajo lo constituyen la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).


La radio tiene un rol que juega un papel muy importante dentro del sistema es dar a conocer lo bueno y lo malo, pero los grandes poderes se están apoderando de esto y solo hacen conocer lo bueno y lo malo lo dejan de lado en este caso tiene que intervenir La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER). Y poner fin a este problema que aqueja. Por otro lado la radio tiene como compromiso dejar que participen grandes y chicos no solo la gente que tenga dinero o que quiera comprar por medio de su supuesto poder, tanto pobres y ricos debemos ser escuchados y las radios hacer casos a sus problemas para poder solucionar todo tipo de problema. 


En conclusión el poder de la radio tiene un efecto sumamente importante dentro de la sociedad, no se debe decir si no se debe actuar de una vez por todas, no debemos dejar que la radio sea mal utilizada para fines que no llevaran a nada bueno a la sociedad solo enferma y trae más problemas de los que ya tenemos hoy en día, una vez más vuelvo a remarcar la radio cumple un role sumamente importante dentro de la sociedad y más aun en cada uno de nosotros puede influir para bien o para mal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario