miércoles, 18 de abril de 2012


INVESTIGACION MULTIDISCIPLINARIA VOCES EN EL AIRE, APUNTES PARA CONOCER LA RADIO
La radio fue el mejor invento que apareció en su época y que hasta el día de hoy lo sigue siendo, muchos estudiosos de la comunicación consideran que la radio es un medio de comunicación por excelencia, pero la radio no solo nos informa de lo que pasa en la actualidad ya sea nacional o internacionalmente, en muchos programas también se enseña y hasta se educa es difícil decir que la radio educa pero existen radios que si lo hacen aunque solo sea en un solo programa, aunque la mayoría de radio se ha dedica a comercializar su contenido y no ha educar. 

En los países capitalistas y/o neoliberalitas han encontrado en la radio su negocio favorito el cual es la publicidad que se hace en ellos, lo les importa lo lucrativo y no lo educativo. Son poderes que solo se manejan y se preocupan por defender sus intereses, consiguen persuadir al público y cambiar de ideas para que así todo resulte a favor de estos grupos que lo único que buscan es ganar y ganar más dinero así ellos piensan que teniendo más dinero tiene más poder. 

Si comparamos entre la radio y la televisión. La radio es un medio auditivo, en cambio la televisión es un medio audiovisual el cual no solo se escucha sino que también se ven imágenes, si bien es cierto una frase bien dicha más vale una imagen que mil palabras eso es cierto, pero la televisión solo nos informa y nos muestra lo que se da ahí la televisión solo interviene en cambio la radio es un medio más rápido si un suceso paso hace un momento en la radio ya se está dando a conocer en cambio en la televisión se tiene editar el video y esperar el horario en donde pasan las noticias, por ejemplo en LA RADIO RPP, es un medio que te informa y te trasmite la información en ese instante donde se está dando el suceso.
Existen dos tradiciones inauguradas por  Rudolf Arnheim centrará sus esfuerzos en comprender los significados de la radio, desde un punto de vista estético; Paul Lazarsfel concentrará el punto de vista en los efectos y el comportamiento de los auditores – consumidores. Estas dos tradiciones son muy complementarias ya que las dos aportan algo muy importante y resaltante significados de radio su lenguaje de la radio, y el segundo es el hábito de consumo. 

Un ejemplo muy claro tenemos en los años 90 en las elecciones electores de nuestro país donde los medios de comunicación jugaron un papel de suma importantica donde cada grupo político prácticamente compro un medio de comunicación esa historia es muy conocida no lo habremos vivido en carne propia pero por medio de los libro y por historia que nuestro familiares nos cuentan, fue ahí donde a los medios de comunicación se le hizo llamar el cuarto poder del estado. 

Sin ir muy lejos chile nuestro país vecino aunque alguno lo llamen nuestro eterno rival del pacifico, siempre hemos tratado de ser mejor que ellos en todo ya sea un economía, en deporte y hasta en mejor educación , pero sin duda y hay que resaltar que si hablamos de chile en lo que respecta a radio encontraremos que chile tiene un modelo y paradigma de radio distinto al nuestro, chile le da más importancia a los temas de inclusión social, cultura temas que importan a su ciudadanía en cambio en el Perú a los medios de comunicación solo les importa los noticias policiales, crímenes, farándula entre otro temas y a los temas de inclusión social los dejan de lado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario